Nuestra misión es impulsar el desarrollo de individuos comprometidos con la ciencia y la investigación de la salud física y mental de los puertorriqueños. Por los pasados 11 años hemos ayudado a más de 2K estudiantes de medicina, investigadores, estudiantes universitarios, pre-universitarios y otros, en su crecimiento profesional a través de nuestro programa de becas y otros donativos.
Beca Conferencias
Es recipiente de la Beca Conferencias este año 2025 y durante el mes de mayo culmina su 2do año en la Universidad Central del Caribe. Durante el mes de abril, Patricia tuvo la oportunidad de presentar su investigación titulada ADHD, Cerebellar White Matter Tracts and Cognition in Youth with Neurofibromatosis Type 1. Su proyecto fue presentado en la conferencia Amercian Academy of Neurology 2025 Annual Conference en San Diego, California. Esta conferencia representa una oportunidad crucial para la estudiante en profundizar sus intereses en neurología, neurocirugía y pediatría, aprendiendo técnicas novedosas en el descubrimiento científico y la educación médica. Patricia nos comenta “como estudiante de medicina de segundo año que aspira a realizar una residencia en neurología pediátrica, me siento honrada de que esta investigación haya sido aceptada para presentar en la Conferencia Anual de la Academia Americana de Neurología, mi primera vez presentando en una reunión tan reconocida y a gran escala de expertos en el campo. Esta experiencia me permitirá no solo compartir mis hallazgos con un público especializado, sino también interactuar con profesionales, investigadores y mentores líderes que están dando forma al futuro de la neurología”.
Beca Investigación Científica
Es recipiente de la Beca Investigación Científica este año 2025 y está próximo a culminar su 4to año de medicina en el Recinto de Ciencias Médicas. Junto a su investigador principal, el Dr. Miguel Mayol Del Valle, trabaja el proyecto titulado Two Decades of Data: The First Population-Based Study of Primary CNS Tumors in Puerto Rico. Este proyecto enriquece significativamente la carrera médica del estudiante al permitirle participar en investigación neuroquirúrgica con implicaciones directas en la atención al paciente y, por otro lado, adquiere una experiencia invaluable en metodología de investigación clínica, análisis de datos y la aplicación práctica de los hallazgos para mejorar los resultados de los pacientes en Puerto Rico. Carlos nos comparte “…espero que esta iniciativa impulse un movimiento más amplio, creando un efecto multiplicador e inspirando a otros estudiantes y profesionales de medicina a participar activamente en la investigación clínica local. En definitiva, mi objetivo es cultivar una sólida cultura de investigación centrada en abordar las disparidades en salud y mejorar las prácticas médicas adaptadas directamente a las necesidades únicas de nuestra comunidad”.
Beca Investigación Científica
Es recipiente de la Beca Investigación Científica este año 2025 y está próxima a culminar su 2do año en la Escuela de Medicina San Juan Bautista. Junto a su investigadora principal, la Dra Yaritza Inostroza Nieves, trabaja el proyecto titulado In Vitro Effects of Endometriosis-Associated Inflammatory Factors on Neuronal Excitability and Morphology. Deyaneira nos comparte “Desde un punto de vista personal, este proyecto representa una oportunidad importante para mi formación como futura médica y
científica. Me permite desarrollar habilidades en biología celular, neurociencia y electrofisiología, herramientas fundamentales para la investigación traslacional en enfermedades neurológicas. Me ayuda a fortalecer mi capacidad para diseñar modelos experimentales que integren distintos sistemas fisiológicos, algo esencial para entender enfermedades complejas como la endometriosis y la epilepsia. A nivel clínico, los hallazgos de este estudio podrían abrir nuevas posibilidades terapéuticas combinando tratamientos neuro farmacológicos y hormonales. Si logramos entender cómo la endometriosis impacta la función cerebral, podríamos identificar fármacos que reduzcan la hiperexcitabilidad neuronal y proporcionen un enfoque más preciso y efectivo para las pacientes con síntomas neurológicos asociados a esta enfermedad”.
Beca Comunidad
Beca Comunidad
Beca Comunidad
Beca Comunidad
Beca Comunidad
Beca MD-PR
Beca MD-PR
Beca MD-PR
Beca MD-PR
Beca MD-PR
Beca Investigación Científica
Beca Investigación Científica
Beca Investigación Científica
Beca Campamento Ciencias
Beca Campamento Ciencias
Beca Investigación Científica
Beca Conferencias
Beca Publicaciones
Community Grant
Community Grant
Community Grant
Community Grant
Beca MD-PHSU
Beca Investigación en Salud
Beca Investigación en Salud
Beca Investigación en Salud
Beca Investigación en Salud
Beca Investigación en Salud
Beca Investigación en Salud
Beca Investigación en Violencia Sexual
Beca Investigación en Violencia Sexual
Beca Investigación en Violencia Sexual
Beca Investigación en Salud
Beca Investigación en Salud
Beca Investigación en Salud
Beca Investigación en Salud
Beca Investigación en Salud
Beca Investigación en Salud
Beca Investigación en Violencia Sexual
Beca Investigación en Salud
Beca Investigación en Salud
Beca Investigación en Salud
Beca Investigación en Violencia Sexual
Beca Investigación en Violencia Sexual
Beca Investigación en Violencia Sexual
Nuestros programas de becas y donativos han ayudado a más de 2K estudiantes de medicina, investigadores, estudiantes universitario, pre-universitarios y otros, para el apoyo de su crecimiento profesional.
¿Te gustaría recibir una notificación cuando se abran nuevas convocatorias de becas?
Anota tu información aquí
Nuestros programas de becas y donativos han ayudado a más de 1.6K estudiantes de medicina, investigadores, estudiantes universitario, pre-universitarios y otros, para el apoyo de su crecimiento profesional.
¿Te gustaría recibir una notificación cuando se abran nuevas convocatorias de becas?
Anota tu información aquí