¿Cómo puedes contribuir?

Envía un regalo
Personas como tú se han convertido en nuestros héroes. Envíanos hoy tu aportación por ATH Móvil. Solo entra a la aplicación, encuentra la sección de “Donar” y búscanos como: /Intellectus.


Dona con PayPal
Puedes donar a través de Paypal. Cualquier cantidad será bienvenida. Además, si gustas donar de forma mensual, es fácil. Solo marca el encasillado que indica “Hacer esta donación mensualmente” y Paypal se encargará de darnos tu regalo cada mes.
Nosotros
Fundación Intellectus es una organización sin fines de lucro que nace en Ponce en el año 2014 y que tiene un fuerte compromiso con la salud en Puerto Rico.
Nos enfocamos en apoyar la formación académica de estudiantes de medicina y ciencias de la salud y en colaborar con entidades educativas y científicas que atienden la amplia problemática de la salud en la Isla.

Dra. Luisa Alvarado – Principal Investigadora del proyecto POPZE
¿Cómo ayudamos?
- Creamos programas de becas para apoyar económicamente a estudiantes de medicina y a investigadores en el tema de la salud y la violencia sexual.
- Investigamos la necesidad de médicos especialistas, con particular atención en el sur y oeste de la Isla.
- Unimos esfuerzos con el Comité Interuniversitario para la Prevención y Educación de Cáncer (CIPECA).
- Unimos esfuerzos con el programa de psicología primaria de la Facultad de Psicología de Ponce Health Science University.
- Unimos esfuerzos con el Centro Salud-Justicia de la Escuela de Medicina San Juan Bautista para trabajar el tema de la violencia sexual a través de educación médica continua.
- Unimos esfuerzos con Ponce Medical School Foundation para asistir en las emergencias provocadas por los terremotos.
¿Qué hemos logrado en tan poco tiempo?
Becados en residencias
Nuestros primeros becados de medicina hacen sus residencias de especialidad en Harvard, Cleveland Clinic, John Hopkins, Mayo Clinic, Hospital Pediátrico, Baylor College y Ohio College of Medicine.
Investigaciones
En solo 2 años hemos auspiciado 8 investigaciones sobre cáncer y 5 investigaciones doctorales sobre violencia sexual.
Programas de prevención del cáncer
Hemos impactado a más de 200 universitarios mediante el novedoso programa de prevención de cáncer donde jóvenes educan a sus pares sobre las mejores prácticas para prevenir el desarrollo de esta enfermedad.
Salud mental en el sur
Llevamos meses atendiendo la salud mental de la población en el sur, luego de los terremotos y durante la pandemia.
Además, identificamos que 46% y 56% de los jóvenes universitarios presentan síntomas de ansiedad y depresión, respectivamente, luego de los terremotos y la pandemia.
Nuevas especialidades
Hemos identificado dos programas de nueva creación de residencias de especialidad en medicina para apoyarlos en su proceso de acreditación a partir del 2021-22.
